Esta vez le tocó el turno a los
tomates, morrones y pepinos.
Por suerte vienen madurando los tres a
la vez; así es que estoy tomando gazpacho un día si y otro también 😊
No es que no se pueda hacer gazpacho
con tomates comprados, claro; pero el sabor del tomate madurado en la
planta hasta su punto no es comparable al del tomate madurado en
cámara. Y como no puedo evitar mencionar el lado nutricional,
debo
decir que cuando el tomate no madura en la planta el contenido vitamina C es muchísimo menor.
De todas formas, cualquiera sea el
tomate que tengas, te invito a que pruebes hacerte un gazpacho. Es
absolutamente simple, rico y fresco para el verano; y claramente una
opción super saludable para cualquier momento.
Si te animas a plantar tomates en casa,
lo pondré paso a paso en un próximo post, para la temporada que
viene.
Si no te animas, usa tomates comprados,
maduros pero no machucados.
Que lo disfrutes!
Es tan simple como:
Poner en la licuadora:
1k de tomates, como ya mencionaba,
maduros.
1 morrón rojo o medio rojo y medio
verde (yo usé unos chiquitos que cayeron de la planta)
1 pepino (también usé uno caído)
2 dientes de ajo
1/4 de cebolla.
(salvo la cebolla y el ajo, va todo con
cáscara y semillas)
2 cucharadas de vinagre blanco
1 cucharada de aceite de oliva
1/2 cucharita de sal
Licuar todo junto hasta que esté bien
homogéneo y luego colar.
Verás que muchas recetas dicen “pasar
por el chino”. Pues yo incluso teniendo chino lo pasé por el
colador común; el que uso para cernir harina; así que no creas que
necesitas todo un equipamiento para hacer un gazpacho.
Lo puedes servir en plato hondo,
cuencos o vasos, y ponerle por encima al momento de tomarlo cubitos
de morrón, de cebolla o de pan tostado. Yo usé pan sin gluten en
pedacitos.
Tips:
No es una receta rígida, así que si
te faltara o no llegas a las cantidades de morrón o pepino, la
puedes hacer igual, con buenos resultados.
El vinagre, el aceite y la sal
recomiendo probar de a poco hasta que quede a gusto. Sobre todo la
sal, ya que según el tomate pueden tener distintos contenidos de
sodio.
En España le licúan también miga de
pan para espesarlo. A mi me quedó bien espeso y no tuve necesidad de
ponerle pan.
Si lo quisieras más ligero, puedes
ponerle un poco de agua.
Aprovecha la temporada de tomates!
Para no perderte de nada, seguime acá:
Facebook: Caseroesmejor1
Twitter: @caseroesmejor1
Y si te gustó, no dejes de compartir la receta con los botones aquí debajo.
Para no perderte de nada, seguime acá:
Facebook: Caseroesmejor1
Twitter: @caseroesmejor1
Y si te gustó, no dejes de compartir la receta con los botones aquí debajo.
Me encantó Daniela. Siempre hacemos con mi hijo. Nos gusta con pan y un poco más de aceite. Sacia mucho y es una excelente entrada. Beso
ResponderEliminarGracias Roberto por tu comentario. Realmente es una excelente opción; muy saludable e ideal para una cena liviana. Encantada de que leas el blog. Si te interesa, podés seguirlo tambien en twitter @lifecoachinguy
EliminarSaludos!