jueves, 25 de junio de 2015

Torta húmeda de manzanas, sin gluten, sin huevo, sin leche

Estaba en el supermercado pasando frente a las manzanas verdes, y se me ocurrió que podía hacer una torta con algunas de ellas...
Compré tres, y cuando volví a casa me puse “manos al invento”

Esto fue lo que logré, que por cierto quedó muy bien. Comparto la receta para que la pruebes y me cuentes como te quedó.



Torta húmeda de manzanas:

Poner en un bowl 1 1/2 taza de harina de arroz
1/2 taza de almidón de maíz o fécula de mandioca
1 taza de azúcar
1 cta de polvo de hornear
Mezclar bien todo
Aparte pelar y rallar 3 manzanas verdes
Agregar a los ingredientes secos y mezclar
Colocar en tortera enmantecada y enharinada
Hornear 25 a 30 min a 180-200º (cuando al clavar un cuchillo sale sin masa pegada)

Notas:
  • Es una torta húmeda, así que no esperen sacar el cuchillo seco; cuando sale sin masa cruda pegada, ya está lista.
  • Dependiendo del tamaño de las manzanas, puede necesitar un poco más de líquido. Puedes agregarle leche, jugo de manzana o agua.
  • Si pueden comer huevo, le pueden agregar un huevo junto con la manzana rallada, y quedará más esponjosa!
  • Yo le puse fetas de pera y un poco de azúcar con canela por arriba, inmediatamente antes de ponerla al horno, pero esto va al gusto personal.
Si te gustó la receta, compartila!!

Para no perderte de nada, seguime acá:
Facebook: Caseroesmejor1
Twitter: @caseroesmejor1

17 comentarios:

  1. Publico una pregunta generada en la fanpage https://www.facebook.com/caseroesmejor1/ para que quede disponible aquí la respuesta:

    holis, la torta humeda de manzana me quedó re bajita, algún tip para conocer?

    Primero que nada te pregunto: la hiciste con goma o huevo? A lo que la harina no tiene gluten, necesita algo que funcione como aglutinador; en el caso de esta receta que era sin huevo, llevaba goma. Podías haberle puesto huevo sin problema; lo importante es que le pusieras alguno de los dos; si no es difícil que crezca.
    Si efectivamente le pusiste goma o huevo indistintamente vamos con lo siguiente: Si quedó esponjosa pero bajita puede que haya sido porque lo hiciste en una tortera muy grande para la cantidad de masa; probá con una tortera más chica.
    Si te quedó bajita y no esponjosa, probablemente fue el polvo de hornear que pudiera estar vencido y no funcionó (si es que no te olvidaste de ponerle, jeje) Para esto yo religiosamente siempre antes de ponerlo en la masa, pruebo que funcione. Para esto pongo un poquito en la mano y lo mojo con agua. Si en 3 segundos no empieza a hacer espuma, es que no funciona. Aunque a veces pueda estar dentro de la fecha de vigencia, puede haber quedado mal cerrado, con lo cual se humedece y luego ya no reacciona.
    Espero haber contestado a tu pregunta! Cualquier duda a las órdenes!

    ResponderEliminar
  2. hola. Como debe de quedar la masa ? xq no hay nada que la humedezca ? Gracial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! No debe quedar líquida como una masa de panqueques, pero tampoco dura. Digamos que cuando la pongas en la tortera no debe alisarse sola. Tendrás que pasarle apenas un poquito de espátula.
      Como menciono en la receta, si le falta un poquito de líquido, se le puede agregar agua, leche o jugo.
      Saludos!

      Eliminar
  3. Excelente! Mi hijo no puede huevo ni trigo porque es alérgico. Si tenes mas recetas te agradezco! Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Como estás?
      A veces las alergias alimentarias en los niños se van con el tiempo, pero mientras tanto hay que ponerle dedicación y cuidado a la cocina. Te recomiendo que lo vayas controlando con un alergista.
      En cuanto a las recetas, sin trigo y sin huevo tengo unas cuantas; en el caso de la leche, también se podría sustituir en caso de ser necesario por cualquier otro líquido.
      Si te fijas en el índice del blog, puedes ver todas las recetas. Hay scons de nuez, panqueques americanos (los haces en 10 minutos) budín de chocolate, tiramisú; brownies, un gratin de zucchinis que está riquísimo; ñoquis, pizza, pan.. Todo sin trigo y sin huevo.

      El índice lo encuentras debajo del recuadro negro que dice "suscribete por correo electrónico".

      Si te fijas, arriba de cada artículo o receta hay un botoncito para compartir. Te sugiero que las compartas para que lleguen a la mayor cantidad de personas posibles. Nunca se sabe quién puede necesitarlas.
      Cariños!
      Daniela

      Eliminar
  4. Esta genial y facil la receta, pero no lleva ningun liquido?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!
      Si; y es muy rica y super sana. Ni grasas lleva.
      El líquido, como menciono en la receta, proviene de las manzanas. Pero igualmente, dependiendo del tamaño de las manzanas, puede faltarle un poco, por lo que se le puede agregar agua, leche o jugo.
      Espero te quede rica. Luego compartan! ;-)
      Cariños

      Eliminar
  5. Rica puede estar, pero sana? Si eres licenciada sabrás que el azúcar, y más en esas cantidades, es malisimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, como estás?
      Gracias por tu comentario.
      En cuanto a tu pregunta, como Licenciada en nutrición puedo decirte que si, que el azúcar en exceso es malo. En exceso.
      Si puedes calcularlo, que es algo que también los licenciados en nutrición hacemos, te darás cuenta que esta torta tiene entre 8 y 10 gramos de azúcar por porción, mientras que la recomendación de la OMS es de 50 g al día como máximo. Claro que si te comes la torta entera no va a ser bueno para ti.
      La cantidad que tu estas viendo es la cantidad para toda una torta.

      Pero los nutricionistas no miramos la alimentación solamente como gramos de nutrientes, porque no es así como los seres humanos nos alimentamos. No sólo comemos para nutrirnos; sino también por muchas otras razones: sociales, culturales, por placer, e infinitas más.
      Es así como el azúcar inevitablemete forma parte de nuestras vidas, si bien nutricionalmente estoy de acuerdo en que es innecesaria (y sólo es dañina si se la consume en exceso)
      Calro que cada uno tiene la libertad de no consumir nada de azúcar si desea, y eso está perfecto, pero no es lo común de la población, que es a quienes me dirijo.


      Pero como decía, yo como nutricionista no me obsesiono jamás con el gramo, sino que miro la alimentación de las personas como un todo, y le doy mucha importancia a mantener un vínculo sano con la comida, y a disfrutar de cocinar; consumiendo más ingredientes y menos productos industrializados.
      Y en esto, es que vuelvo al objetivo de mi blog: promocionar la comida casera.
      Y te puedo asegurar que una torta casera, sobre todo ésta, que incluye fruta y no tiene grasas de mala calidad es mucho más sana que el producto de cereal industrializado que quieran venderte como saludable.
      Porque la industria utiliza por razones de precio y practicidad, grasas dañinas para la salud y jarabes de alta fructosa, así como sal, colorantes, conservantes, aromatizantes y saborizantes.

      Todo esto sin meternos en el vínculo que genera una mamá que le prepara una torta casera para sus hijos en vez de comprarle galletitas.

      También es cierto que teniendo una patología a veces hay que calcular los nutrientes que se consumen. Pero ese no es el objetivo de mi blog. Eso lo trabajo en consultorio, así como también trabajo la importancia de la comida casera y balanceada para prevenirlas.

      Espero haber respondido a tu pregunta. Saludos y a las órdenes!

      Eliminar
  6. Sí le pones una o dos cucharadas de vinagre de manzana, va a quedar más liviana y esponjosa. Esto reemplaza al huevo

    ResponderEliminar
  7. Hola,recién. Te descubro,se ve muy linda la receta de la torta húmeda,voy a hacerla,gracias por compartir la receta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno! Me alegra mucho. Si querés te podés suscribir por correo para recibir lo nuevo, o darle me gusta en la página de facebook caseroesmejor1

      Debajo de cada artículo hay un botón para compartir a gusto cada receta.
      Saludos y que lo disfrutes!

      Eliminar
  8. Hola! La he preparado pero quedo con mucho gusto a la harina de arroz, parecía que disfrutaba de un pastel de manzana. Que pudo haber ocurrido o como suavizar el sabor de la harina de arroz? Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También podrías agregarle un huevo sin problema. Pueda muy rica con huevo. Yo la publique sin huevo porque doy opciones para quien no puede comer, pero con huevo se nota menos la harina en la textura

      Eliminar
  9. Hola! Si, la harina de arroz tiene un sabor bien distinto a la de trigo. Así y todo es de las más suaves.
    De todas formas, si aún le sientes mucho sabor a arroz (y no puedes comer trigo), prueba aumentando la proporción almidón de maíz o poniéndole una gotita de vainilla.
    Saludos y a las órdenes!

    ResponderEliminar

Pregunta lo que quieras aquí