miércoles, 27 de abril de 2016

Macetas biodegradables para tu huerto

Si bien en la mayoría de los ámbitos no podemos hacer las cosas a la perfección, creo que siempre podemos hacerlas un poquito mejor.
Como humanos que somos, generamos residuos; eso es inevitable. Pero además de tratar de generar lo menos posible, también tenemos la posibilidad de reciclar (yo separo todo lo reciclable y lo llevo a los contenedores especiales que hay en los supermercados); y además podemos reutilizar.

Es así que hace tiempo para hacer almácigos, en vez de comprar macetas reutilizo envases vacíos (de helado, de agua...). Pero lo mejor que he encontrado es reusar los cartones de los rollos de papel higiénico y de los rollos de cocina que es lo que te muestro hoy en este post cortito.






Les corto la parte de abajo en 4 tiras de unos 2 cm y las doblo para formarle la base.

Es súper fácil, y además tiene varias ventajas: los pongo juntos en una bandeja y cuando los riego dejo un par de milímetros de agua en la bandeja. Como el cartón absorbe el agua se mantienen húmedos por más tiempo. 


Luego los planto sin quitarlos de la maceta. Solo les abro las tiras de la base para que la raíz pueda seguir yendo hacia abajo. 


(En este caso la plantita es de chaucha)
Con el tiempo el cartón se degrada y se integra a la tierra, aportándole materia orgánica.
Así que si tienes huerto o piensas hacerlo, puedes ir juntando ya los rollos, que en primavera empezamos a sembrar tomates, morrones, chauchas... cuanta semilla se cruce en el camino!
Espero que te haya gustado y te sea útil la idea.


Hasta la próxima!

viernes, 22 de abril de 2016

Tres cosas que necesitas para cosechar espárragos

Algo que me encanta son los espárragos. En todas sus formas.
Así que me dadiqué a plantarlos, luego de que me regalaron unas semillas.



Para quienes nunca los vieron, o sólo los vieron en el supermercado, como me pasó a mi hasta que me puse a experimentar, les cuento un poco sobre esta hermosa y rica planta:

miércoles, 20 de abril de 2016

Gratin de zucchini sin gluten, sin huevo y delicioso

Lo bueno de plantar y cosechar, es que luego hay que usar lo que se cosecha. Esta vez el huerto me dio un gran zucchini, y el viento me tiró unos cuantos morrones. Pero como no hay nada que no se solucione con un par de cebollas, me puse manos al invento ;-)

Lo que terminó saliendo fue un gratin de zucchinis sin huevo y sin harina de trigo, y te digo que vale la pena probarlo.


Las verduras, además de tener muy pocas calorías, son fuente de vitaminas, minerales y fibra. Comerlas en forma abundante y variada es lo mejor que podemos hacer para asegurarnos que no nos falte ninguna y cuidarnos bien.
Esta es una forma súper rica y simple de comer verduras que comparto ahora contigo:

viernes, 1 de abril de 2016

Es época de sembrar!!!









Es una época perfecta para sembrar verdura de hoja

Perfecta porque hay buena temperatura y germinan rápido, y porque no hacen grandes calores, con las cuales estas verduras se florecen pronto. Cuando esto pasa, las verduras de hoja (lechuga, espinaca, rúcula, acelga, etc) se vuelven más amargas y las hojas se achican; y no queremos eso.
Y si estás en el hemisferio norte tambien está muy bien para plantar ahora, porque no se florecerán.

Pues lo único que tendrás que hacer es preparar una superficie con tierra, echar las semillas y