lunes, 8 de agosto de 2016

Torta de ricota sin gluten


Inspiración de domingo... Ganas de algo rico para el té... Así empezó esto que ahora escribo. Esta torta te llevará media hora más la cocción. La puedes hacer con harina de trigo también, pero si tienes algún familiar o amigo celíaco, ya puedes aprovechar a hacerla si gluten y convidarlo con un pedazo (ojo que no te coma toda la torta, porque queda deliciosa! ;-)
Me gustó porque si bien es un postre, con azúcar como se sabe, (y como tal es bueno comer con moderación) ésta no es muy dulce y la ricota le da un valor extra, con proteína de buena calidad y bastante calcio.

Antes que nada te cuento esto:
yo cuando me pongo a cocinar, primero pienso de atrás para adelante las tareas, así que lo primero que hago es enmantecar y enharinar la tortera, dejarla aparte y prender el horno. Así no me pasa que cuando tengo el batido listo no encuentro la tortera que quiero o no tengo donde apoyarla.
Mencionado el detalle, vamos a la receta sin vueltas:

Masa:
1 1/2 taza de harina de arroz; (Para la versión con gluten, 2 tazas de harina de trigo)
1/4 taza de fécula de mandioca o almidón de trigo (yo la hice con mandioca)
1 cta colmada de polvo de hornear
1/2 taza de azúcar
Ralladura de medio limón
100g de manteca
2 huevos
leche

Mezclar bien en un bowl los ingredientes secos

Agregar 100g de manteca en pedacitos y trabajarla bien con las manos, deshaciendo la manteca hasta que quede como pan rallado.


Agregarle los huevos y leche en cantidad suficiente (1/4 taza aprox) hasta formar una masa blanda.


Forrar la tortera con la masa. Se puede estirar con palote si la dejas más firme. Yo la estiré con los dedos en la misma tortera. Dejarla aparte (puede ir a la heladera si hace calor) y empezar con el relleno.

Relleno.

400G de ricota. Yo usé ricota entera (no descremada) y firme, pero puedes usar ricota blanda.
Media taza + 4 cdas de azúcar
Ralladura del otro medio limón
1/2 taza de azúcar

Deshacer bien la ricota en un bowl (mejor aún si lo haces en una procesadora).

Mezclarla bien con la media taza de azúcar, la ralladura del limón y las 2 yemas.


Batir las dos claras a punto de merengue con las 4 cdas de azúcar y agregarlo a lo anterior.


Mezclar bien y volcarlo sobre la masa.
Llevar al horno a 200ºC durante unos 20 minutos, o hasta que el cuchillo salga sin pegote.


Es ideal para tomar con el té, porque no es empalagosa; es bien suave y con un gustito suave a limón.
Ah! Y si te sobra un poquito de masa, hace bolitas, aplastalas un poco con las manos y al horno! Te quedan unas galletitas buenísimas

Espero tus comentarios para saber como te quedó y si pudiste esperar a que enfriara ;-)

Antes de irme, dos cosas; 
Si quieres suscribirte al blog para recibir las novedades en tu correo, luego de ingresar tu email y suscribirte, no te olvides chequear el mail de confirmación que feedburner te manda automáticamente; de lo contrario tu suscripción no queda completa.

Y si te gustó la receta, no te olvides de compartirla.
Y si querés no perderte de nada:
Facebook: Caseroesmejor1
Twitter: @caseroesmejor1
Saludos y hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pregunta lo que quieras aquí