miércoles, 4 de mayo de 2016

Sopa casera. Casera de verdad



Se vino el frío, y nada mejor que una buena sopa para combatirlo.

Muchas personas cuando piensan en sopa, hablan de caldo con unos fideos o una sopa instantánea. Nada con menos gracia.
Una sopa como esta que comparto hoy, no solo te saca el frío, sino que te soluciona una cena. No es agua con saborizantes; sino que tiene consistencia y sabor de verdad. Y un montón de fibra y minerales para tu cuerpo.

Te lleva 20 minutos hacerla y es una cena consistente pero liviana para dormir bien y calentito.

Yo le puse lo que me dio el huerto y lo que me inspiró la feria, pero no hay recetas para esto; dale espacio a tu creatividad.

Y ya te cuento que para mi, el punto importante de la sopa es saltear la cebolla antes; le da un toque dulzón, como contaba en la receta de paté; pero puedes ponerla sin saltar, o no ponerle.

Aquí va lo que le puse:
  • Cebolla
  • Ajo
  • Repollo blanco
    Zucchini
  • Espinaca
  • Cebolla de verdeo
  • Zanahoria
  • Papa
  • Boniato zanahoria
  • Puerro
  • Nabo




Tambien podría haberle puesto calabaza, zapallito... Pero con calabaza hago otra sopa que la próxima semana compartiré.

El procedimiento es absolutamente simple.

  • Saltear la cebolla picada en un poco de manteca o aceite.
  • Agregar el ajo y dorar
  • Agregar agua (Yo la caliento aparte mientras salteo la cebolla para ahorrar tiempo), y el resto de las verduras. Las de hoja conviene picarlas un poco. A las demás no es necesario cortarlas demasiado porque luego se pisa todo con un estribo.



Ahora vamos con los condimentos:
Como algunos me preguntan, no considero que esté mal condimentar con cubitos de caldo. No es un horror nutricional, si esto hace que tomes verduras. Lo que sí me parece un horror es tomar agua con cubito de caldo y llamarlo sopa ;-)

Así que lo dicho: puedes ponerle cubitos si te gusta, pero te recomiendo que en su lugar le pongas un poco de sal y muchas especias. Te abre un mundo de sabores en el que puedes tomar una sopa distinta cada día.

Yo le puse a la mía:
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Comino
  • Cardamomo
  • Enebro.

Pero como decía al principio, deja correr tu creatividad. Yo abro el armario de las especias, las huelo una a una y voy, “esta si... esta no... esta un poquito...”

Y listo. Cuando está todo cocido (unos 10- 15 min) piso todo con un estribo. Si no tienes estribo puedes darle unas vueltas con el mixer.



Dos tips:
  • Congelarla en porciones individuales ni bien se enfríe para esos días en que llegas a casa y no tienes comida hecha (te salva del delivery)
  • Ponerle unos cubitos de queso al servirla caliente y dejar que se derritan dentro. Uuuuuh!!

Te cuento un secreto: yo que cumplo años en invierno, la hice tímidamente para un cumpleaños “por si alguien quería algo calentito”... Y no me quedó ni una gota; fue un éxito absoluto.

Que la disfrutes y la compartas con la familia y los amigos!

Para no perderte de nada, seguime acá:
Facebook: Caseroesmejor1

Twitter: @caseroesmejor1


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pregunta lo que quieras aquí