Lo bueno de plantar y cosechar, es que
luego hay que usar lo que se cosecha. Esta vez el huerto me dio un
gran zucchini, y el viento me tiró unos cuantos morrones. Pero como
no hay nada que no se solucione con un par de cebollas, me puse manos
al invento ;-)
Lo que terminó saliendo fue un gratin
de zucchinis sin huevo y sin harina de trigo, y te digo que vale la
pena probarlo.
Las verduras, además de tener muy pocas calorías, son fuente de vitaminas, minerales y fibra. Comerlas en forma abundante y variada es lo mejor que podemos hacer para asegurarnos que no nos falte ninguna y cuidarnos bien.
Vas a necesitar:
2 zucchinis grandes. No quiero darte
envidia, pero yo usé mi gran zucchini del huerto ;-)
2 cebollas
Ajo
1 o 2 morrones. Yo usé unos cuantos
chiquitos (Lo que el viento se llevó...)
1/2 taza de almidón de maíz (maicena)
Sal y condimentos. Yo usé pimienta
negra, curry y comino.
El proceso es muy simple:
Corta los zucchinis en cuatro a lo
largo, y luego en rodajas finitas (que queden triangulitos) Dejalos
en un bowl y ya le pones la sal, para que vayan perdiendo un poquito de
agua. Ojo que no se enjuagan luego, así que usa sólo la cantidad de
sal suficiente para condimentar.
Corta las cebollas y los morrones en
tiras, y el ajo como te guste.
Salta la cebolla en un poco de aceite.
Cuando esté dorada agrega el ajo y el morrón y saltea un rato más
hasta que el ajo esté dorado (el ajo se dora muy rápido)
Cuando esté todo bien dorado lo
mezclas en el bowl esto con los zucchinis crudos (a los cuales les habrás tirado el agua que soltaron) y le pones en seco
la maicena, mezclando bien con las manos. Cuando los pongas en el
horno, el resto del agua que soltarán los zucchinis será lo que
gelifique con el almidón.
No te olvides de condimentarlo bien
rico. Yo usé pimienta, orégano, curry y comino. Pero puedes usar albahaca, tomillo... lo que se te ocurra. Busca usar
condimentos que no sean de todos los días, para descubrir sabores
nuevos.
Así con el zucchini crudo lo pones en
una asadera apenas aceitada y enharinada. Yo usé farofa, (que es la
harina de mandioca que ya viene condimentada) porque lo hice sin
gluten, pero puedes usar cualquier harina o pan rallado.
Si te gusta, un poco de queso rallado
por encima y al horno.
Puedes hacerle las variantes que te
gusten:
- Ponerle queso rallado dentro de la preparación, junto con la maicena.
- Usar zapallitos en vez de zucchinis
- Poner la cebolla y el morrón también en crudo, que lo hace más simple y sano, pero menos sabroso..
Espero que lo hagas, lo disfrutes y me
cuentes en los comentarios como quedó.
Para no perderte de nada, seguime acá:
Facebook: Caseroesmejor1
Twitter: @caseroesmejor1
Con cariño, Daniela
Facebook: Caseroesmejor1
Twitter: @caseroesmejor1
Con cariño, Daniela
Que rico!! Lo voy a probar!!
ResponderEliminarGenial, luego contá como te quedó y si hiciste alguna variante.
ResponderEliminarBuen provecho!